NoticiasNoticias en danza...Sector

Mercado de juguetes con más importaciones y dudas

El mercado de juguetes ha experimentado una transformación abrupta en el primer semestre de 2025, con un incremento «sin precedentes» en las importaciones.

 

El valor de las importaciones se disparó un 79%, alcanzando los u$s58,3 millones, mientras que el volumen físico creció un 108,7%, llegando a 10.500 toneladas, indican fuentes del sector.

 

Este fenómeno, impulsado por políticas de apertura y flexibilización, ha duplicado el número de empresas importadoras, pasando de 265 en 2024 a 501 en 2025, un aumento del 89%.

 

La marcada tendencia alcista en las importaciones de juguetes se explica por «la serie de políticas de apertura»: desregulación del sistema de importaciones, con el reemplazo del Sistema Integral de Monitoreo de Importaciones (SIRA) por el Sistema Estadístico de Importaciones (SEDI), la reducción significativa en los trámites administrativos, la eliminación del impuesto PAIS, la ampliación del límite para compras por courier hasta u$s400, entre otras medidas. 

 

El ingreso de productos importados, particularmente es de origen chino, que representan el 43% del total de importaciones, a menos de u$s3 por kilo.

 

«Estas medidas, si bien buscan dinamizar el comercio, también cambian las reglas del juego», afirman desde el sector.

 

Uno de los aspectos que se presentan ante esta situación es la «falta de controles de calidad en un alto porcentaje de las importaciones».

 

“Históricamente, la importación de juguetes estuvo sujeta a la intervención de terceros organismos y a diversas medidas para-arancelarias, como licencias de importación, certificaciones IRAM y requisitos de seguridad eléctrica”, comenta Gabriel Salomón, director comercial de Jidoka, empresa de comercio exterior en Argentina.

 

“Sin embargo, estas exigencias no aplican actualmente a regímenes simplificados como el courier particular, lo que obliga a tener un control sobre los estándares de seguridad”, agrega.

 

Salomón señala que los juguetes que ingresan por courier para particulares no están sujetos a controles, lo que invita a prestar atención a cuestiones de seguridad.

 

En particular, se pone énfasis en los juguetes de plástico, debido al posible contenido de ftalatos que pueden ocasionar diferentes problemas de salud.-

 

 

Te puede interesar

Más en:Noticias

Comments are closed.