
Desde la Cámara de Exportadores de la República Argentina (CERA) publicaron un comunicado en el que destaca la medida que acaba de anunciar el Gobierno de reducir retenciones a productos industriales.
Según el propio ministro de Economía, Luis Caputo, el Gobierno Nacional eliminará los derechos de exportación del 88% de los productos industriales.
Por eso, «de ahora en más, 4.411 productos no tendrán que pagar retenciones de entre el 3% y el 4,5% sobre el valor de la mercadería».
Por medio del Decreto que saldrá en los próximos días en el Boletín Oficial, el Gobierno Nacional eliminará los impuestos a la exportación de productos elaborados, «lo que dará competitividad a la industria local y fomentará las exportaciones. La medida beneficiará inicialmente a 3.580 empresas, casi el 40% de las que exportan en Argentina», dijo Caputo.
En 2024, el valor de las exportaciones de estos productos acumuló 3.804 millones de dólares.
Entre ellos se incluyen las agropartes, productos de fundición, maquinaria agrícola, óptica, vidrio, autopartes, maquinaria y equipo, relojería, preparados de sangre u hormonas elaborados por la industria farmacéutica, como tubos, cables e insecticidas.
También a productos de alto valor agregado, como cosméticos, partes de motores y piezas de autos, como bombas, válvulas o engranajes, plásticos y metales, entre otros.
«Valoramos positivamente la reciente decisión de reducir las retenciones a los productos industriales, un pedido que venimos realizando de manera insistente y que reiteramos recientemente al Ministro de Economía, Luis Caputo», afirma la CERA.
Para agregar: «Consideramos que se trata de un paso clave, luego de más de una década de caída sostenida en las exportaciones industriales y de una preocupante disminución en la participación de las pymes exportadoras, hoy por debajo del promedio de los países menos desarrollados».
Desde Cera, destacan que «con un costo fiscal moderado, se elimina un tributo que prácticamente ningún otro país aplica. Además, la oportunidad nos parece adecuada en un contexto internacional sumamente desafiante, en el que no hay margen para exportar impuestos».
Finalmente, afirman: «Sabemos que aún queda camino por recorrer, tanto en la eliminación de derechos como de otros impuestos que afectan la competitividad. Sin embargo, queremos resaltar enfáticamente la corrección del rumbo y el cumplimiento de los compromisos asumidos».-