
Los desafíos digitales que enfrentan tanto las grandes empresas como las pymes, en el auge de la era digital persisten, pese al aumento de las tiendas online y los pagos virtuales. El 94% de las marcas de diferentes industrias todavía deben afrontar retos en su digitalización y no logran destacar frente a su competencia.
En Argentina, según detalla una investigación de Movistar Empresas, solo el 31% de las pymes actualmente cuenta con algunas iniciativas digitales implementadas, lo que conlleva beneficios significativos, como más productividad y el aumento de las ventas.
No obstante, el 68% asegura que los mayores obstáculos para la adopción de soluciones tecnológicas de vanguardia son la falta de conocimiento y personal experto.
A pesar de ello, el 88% de las pymes del país tuvo intenciones de invertir en su digitalización durante el último año, priorizando, sobre todo, las soluciones colaborativas (51%), la ciberseguridad (46%) y el marketing digital (41%).
Por otro lado, el nuevo Índice de Madurez de la Experiencia Conversacional del Cliente (CX) de Infobip, refleja la capacidad de una organización para brindar experiencias conversacionales excepcionales al cliente con precisión y consistencia, detalla los principales desafíos digitales que enfrentan las empresas actuales de industrias como el retail, finanzas, salud y las telcos.
El estudio destaca que el 54% de las empresas tienen dificultades al interactuar con sus clientes y el 51% cuenta con herramientas fragmentadas que no están alineadas o integradas.
Asimismo, aun con el crecimiento de los procesos de digitalización, el 50% dispone de call centers sobrecargados con largos tiempos de espera y el 48% enfrentan obstáculos organizando la data de sus usuarios.
Respecto a la forma en que cada industria aborda las experiencias conversacionales, el 55% de las empresas del comercio minorista y electrónico ya automatizaron su mensajería de pedidos, lo que hace que sean ligeramente más maduras en la ejecución del recorrido del cliente, pero tienden a depender en gran medida de agentes en vivo para recibir soporte y la mayoría solo tiene sus sistemas parcialmente integrados.-