
Chaijana es un restaurante que busca brindar una experiencia original, ubicado en pleno barrio de Palermo (ciudad de Buenos Aires), debido a que brinda diversos platos referentes de países de Asia Central, como Rusia, Uzbekistán, Tayikistán o Kirguistán, lo que se conoce como la Ruta de la Seda.
La experiencia no sólo abarca una alta gastronomía oriental que incluye carne halal, sino también todo lo referido al Té y narguile. Es decir, propuestas que hasta ahora no eran ofrecidas en el país.
El espacio cuenta con más de 200 mts2 y una capacidad de más de 60 cubiertos, y utiliza ingredientes como cordero, tomate, berenjena, calabaza y arroz, entre otros. El origen de la palabra chaijaná viene de “chai” (té) y “jana/khana” (habitación).
Dimitri Kaplin, nació en Rusia, es chef y es el alma mater de Chaijana. Vive hace 2 años en el país, y expresó que “abrimos este espacio porque creemos que hay culturas gastronómicas profundamente ricas y milenarias que, sin embargo, siguen siendo casi desconocidas en gran parte del mundo».
Más de 20 personas fueron entrenadas para brindar esta experiencia única. Además, en un corto plazo, abrirá también un espacio de narguile, donde hay dos especialistas dedicados exclusivamente al armado, mantenimiento y atención del ritual de shisha.
Kaplin pasó por distintos restaurantes prestigiosos. Al llegar a Argentina hace 2 años, se encontró con que faltaban muchos productos básicos que formaban parte de su cultura, como alimentos fermentados. Ese fue el primer paso: producir para consumo propio, luego para amigos.
Después nació el delivery y luego empezó a tomar forma Chaijana, con la innovación de la cocina fermentada, el uso de ingredientes botánicos y un respeto absoluto por la historia detrás de cada receta.
Hoy, Dmitry lidera el proyecto junto a un equipo de chefs que trabajan en aperturas gastronómicas en Moscú, Uzbekistán y ahora también en Bali.-