El DatoNoticias

Cómo compran los argentinos: el dato que les puede servir a las pymes

El cambio en los hábitos de compra de los argentinos por la coyuntura económica, genera nuevos datos que pueden ser tenidos en cuenta por las pymes para alcanzar de forma más precisa a los consumidores.

 

Al respecto, el canal de supermercado mantiene su protagonismo: el 93% de los compradores dice comprar habitualmente en supermercados e hipermercados, según el estudio de in-Store Media en colaboración con IPSOS.

 

Asimismo, el precio es el principal factor que los compradores priorizan al momento de tomar la decisión de compra.

 

Por ello, las promociones y ofertas se posicionan como el mayor motivador de cambio: un 88% de los consumidores está dispuesto a modificar su decisión de compra para aprovecharlas.

 

En los últimos 12 meses los compradores declaran haberse volcado más al canal mayorista y los minimarket y visitan, en promedio, de 4 a 6 establecimientos para el abastecimiento del hogar.

 

Por otro lado, el 43% de los compradores realiza una compra grande semanal que complementa con otras más pequeñas a lo largo de la semana, mientras que el 32% opta únicamente por pequeñas compras según la necesidad.

 

En tanto, el 59% de los consumidores está dispuesto a cambiar de marca y el 62% a probar un producto nuevo si ve publicidad en el punto de venta (PDV).

 

«La mayoría de los compradores argentinos no se ciñe a una lista de compras. En supermercados, el 15% directamente no la utiliza, mientras que en minimarkets el porcentaje asciende al 25%, ya que predominan las compras urgentes», detallan desde in-Store Media.

 

A su vez, una gran proporción de quienes sí elaboran una lista, que es de 56% en supermercados, 71% en minimarkets y 51% en mayoristas, recorre igualmente la tienda para descubrir otros productos, lo que refleja una alta influenciabilidad por los estímulos del punto de venta.-

 

 

Te puede interesar

Más en:El Dato

Comments are closed.