NoticiasNoticias en danza...

Amenaza importadora hace perder participación a pymes

El 40% de las pequeñas y medianas industrias manufactureras se sienten amenazadas por el aumento de importaciones, y un 23% ya ha visto reducida su participación en el mercado interno, indica un informe de la Fundación Observatorio PyME (FOP).

 

«Esta situación es consecuencia de la apreciación cambiaria, la desregulación del comercio exterior y medidas que favorecen la entrada de productos importados», resume el informe.

 

Como respuesta, muchas empresas han implementado estrategias de reducción de costos, incluyendo la suspensión y reducción de personal, lo que ha generado una fuerte caída del empleo similar a la vivida en 2009, dice la FOP.

 

La desregulación del comercio exterior tiene un doble impacto. Por un lado, facilita el acceso a insumos y tecnología, pero por otro, aumenta la competencia con productos importados.

 

El informe destaca que los sectores más afectados son el textil, cuero y calzado, con un 67% de empresas bajo presión, y el metalmecánico, con un 54%.

 

En términos de sustitución, un 18% de las pymes reemplazó insumos nacionales por importados en 2024, y un 30% prevé seguir esta tendencia en 2025.

 

Asimismo, un 7% sustituyó productos terminados por importaciones y un 18% espera incrementar esta práctica.

 

La amenaza importadora proviene principalmente de China y Brasil, con un aumento de la competencia desde Chile.

 

Entre agosto de 2024 y febrero de 2025, las importaciones totales crecieron un 53% a precios corrientes y un 72% en términos reales.

 

Aunque aún no alcanzan su máximo histórico en valores nominales, el crecimiento acelerado «ejerce una presión adicional sobre las pymes, que enfrentan un contexto de baja actividad económica y menores barreras arancelarias».-

 

 

Te puede interesar

Más en:Noticias

Comments are closed.